¿Qué pasa si me arrepiento después de firmar el acta de transparencia notarial?
En RE/MAX Action, nuestros clientes suelen hacernos preguntas relacionadas con la firma de hipotecas o novaciones de préstamos. Una de las más comunes es la siguiente:
“He firmado el Acta de Transparencia en la notaría para una novación de mi hipoteca, pero después he decidido no continuar y no quiero firmar la escritura. ¿Debo pagar los honorarios del notario, aunque no se firme el préstamo?”
Esta duda es más habitual de lo que parece. Por eso, en este artículo, te explicamos qué dice la ley sobre el desistimiento en operaciones notariales, qué costes son legales y quién debe asumirlos según la normativa vigente.
¿Qué es el acta de transparencia notarial?
El acta de transparencia, es un documento obligatorio en toda operación de préstamo hipotecario o novación, regulado por la Ley 5/2019 de Crédito Inmobiliario.
Su finalidad es garantizar que, el consumidor, recibe toda la información necesaria sobre las condiciones del préstamo, antes de firmar la escritura definitiva.
En este acto, el notario explica de forma imparcial las cláusulas del contrato, los intereses, comisiones y demás obligaciones. Solo una vez firmada el acta, el cliente puede pasar a la firma de la escritura del préstamo o novación hipotecaria.
¿Qué dice la ley sobre los costes del desistimiento?
Según la Norma Séptima del Arancel Notarial, si el documento ha sido redactado y no llega a firmarse por desistimiento del cliente, el notario puede cobrar la mitad de los derechos correspondientes:
“Cuando, de conformidad con los interesados, se hubiere redactado un documento y no llegare a autorizarse por desistimiento de alguno o de todos, el Notario percibirá la mitad de los derechos correspondientes a la matriz, con arreglo al Arancel, los cuales serán satisfechos por el que haya desistido”.
Sin embargo, la Ley de Crédito Inmobiliario (art. 15.8) establece que el acta de transparencia no genera ningún coste arancelario para el consumidor.
Es decir, la ley protege al cliente en esta fase previa, evitando que tenga que pagar gastos notariales por recibir la información que la norma le garantiza.
Entonces, ¿debo pagar si decido no firmar la escritura hipotecaria?
En principio, no deberías asumir ningún coste por desistir del préstamo después de firmar el acta de transparencia.
El objetivo de dicha acta es, precisamente, ofrecerte un espacio de reflexión antes de comprometerte. Si tras recibir la información decides no continuar, estás ejerciendo tu derecho a desistir, sin penalización económica.
Además, la firma del acta no implica obligación contractual alguna, por lo que no parece lógico que se te trasladen los costes del desistimiento.
¿Quién debería asumir los costes en estos casos?
Aunque el notario haya realizado un trabajo previo (como la solicitud de notas registrales o la preparación de la escritura), la ley no contempla que estos gastos se repercutan al consumidor.
En la práctica, lo más razonable sería que la entidad financiera asumiera esos costes, ya que el servicio notarial forma parte del proceso de contratación del producto hipotecario que ella misma ofrece.
De hecho, una posible reforma legal podría establecer un sistema más equilibrado, donde el banco pague los gastos si finalmente el préstamo no se formaliza, evitando así que el consumidor cargue con un coste que no le corresponde.
El consumidor no debe pagar por desistir
En resumen:
- El acta de transparencia notarial es gratuita para el consumidor.
- Si decides no firmar la escritura del préstamo o la novación hipotecaria, no estás obligado a pagar los honorarios del notario.
- La ley protege tu derecho a reflexionar y desistir sin coste.
- Sería conveniente una reforma legal que, aclare quién debe asumir los gastos generados en estos casos, sin perjudicar al consumidor ni al notario.
En RE/MAX Action, te ayudamos a tomar decisiones seguras
Sabemos que los procesos hipotecarios pueden generar dudas y que cada detalle cuenta.
Por eso, nuestro equipo de asesores inmobiliarios y financieros te acompaña desde el primer paso hasta la firma final, ayudándote a entender cada documento y a tomar decisiones informadas.
¿Estás pensando en renegociar tu hipoteca o realizar una novación?
Contáctanos y te explicaremos cómo hacerlo de forma segura, legal y con total transparencia.